Podríamos definir la tolerancia como la aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona...
La tolerancia si es entendida como respeto y consideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia, o como una actitud de aceptación del legítimo pluralismo, es a todas luces una virtud de enorme importancia.
jueves, 23 de septiembre de 2010
el orden
![](http://ts2.mm.bing.net/images/thumbnail.aspx?q=243945188697&id=0e01b420123515b2ebb189634cb79259&url=http%3a%2f%2fwww.mineros.com.co%2fninos%2fsites%2fdefault%2ffiles%2fPORTADA_home.gif)
La capacidad capacidad de establecer un método organizado y coordinado para repetir el logro alcanzado por selección natural, y acelerar el objetivo a conseguir.
honestidad
La honestidad.
Ser honesto es ser real, auténtico, genuino. Ser deshonesto es ser falso, ficticio, impostado. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás. La deshonestidad no respeta a la persona en si misma ni a los demás. La honestidad tiñe la vida de apertura, confianza y sinceridad, y expresa la disposición de vivir en la luz. La deshonestidad busca la sombra, el encubrimiento, el ocultamiento.
![](http://perso.gratisweb.com/nebrom2/imagen/honestidad%201.jpg)
jueves, 2 de septiembre de 2010
la sinceridad
Manifiesta, si es conveniente, a la persona idónea y en el momento adecuado, lo que ha hecho, lo que ha visto, lo que piensa, lo que siente, etcétera, con claridad, respeto a la situación personal o a la de los demás.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)